Esta técnica de fresado fino afecta a una profundidad muy reducida con el objeto de mejorar significativamente la rasante superficial del pavimento o colaborar en la regularización de la superficie a rehabilitar, así como elevar el coeficiente de rozamiento de la capa de rodadura, esto es posible mediante el uso de tambores de fresado especiales.
Es por ello que con el fresado fino, podemos hacer que las carreteras tengan un índice de Regularidad Superficial adecuado (IRI), así como una recuperación del C.R.T. Mejorando por ello la adherencia de los neumáticos en la carretera.
Gracias a:
Conseguimos:
Después del Fresado con el sistema multiplex, la superficie de fresado es plana y tiene el perfil exigido.
La profundidad de fresado y la pendiente se pueden seleccionar libremente, según necesidades, pudiéndose ajustar la profundidad del fresado de tal manera, que al fresar, se pueden igualar las irregularidades existentes en la calzada.
Además de esto, el sistema automático de nivelación de Wirtgen, proporciona una pendiente correcta de la superficie del fresado y un correcto tránsito entre los carriles de la fresadora.
Huella sonora es más que una sustitución de las actuales bandas sonoras, que nos encontramos habitualmente en nuestras carreteras. Previene la salida de la calzada debido a que:
Mejora la efectividad en ruido y vibración de los vehículos
Nuestras fresadoras disponen de un sistema automático de nivelación Wirtgen que permite corregir o cambiar pendientes transversales (Peraltímetro).
Si es Usted una Entidad pública o privada, un arquitecto, o un particular y tiene un proyecto, nosotros podemos ayudarle con nuestro asesoramiento.