



El Grupo Eiffage se ha embarcado en una estrategia de bajas emisiones de carbono para limitar su huella interna y ser así un ejemplo tanto para el sector como para las emisiones asociadas a su oferta comercial. Comprometidos con la importancia de cuidar nuestro planeta, desde Eiffage Infraestructuras quisimos colaborar con la Fundación Ecoalf y el equipo LIBERA de SEO/BirdLife, en la iniciativa «Limpia ríos, salva océanos», que busca una mayor concienciación sobre el daño que produce el vertido de residuos en entornos naturales.
Así, el pasado 7 de febrero, 38 empleados ayudaron a limpiar los residuos que se generan en el río Henares, afluente del Jarama, a su paso por Mejorada del Campo. La falta de concienciación medioambiental ha generado un problema medioambiental en la zona. Juntos, recogieron más de 220 kg de basura, y ayudaron a evitar la destrucción de los ecosistemas y la biodiversidad de nuestros océanos.
- Plásticos = 106 kg
- Resto = 69 kg
- Vidrio = 28 kg
- Punto limpio = 22 kg
El voluntariado ambiental es una de las mejores herramientas para sensibilización ambiental y la conservación de la naturaleza. Nuestros compañeros realizaron acciones en favor de la conservación y protección del medio ambiente, al mismo tiempo que aprendieron a reconocer los valores naturales del sitio y sus principales problemas de conservación. Una oportunidad para fomentar el trabajo en equipo, una excelente oportunidad para conocer a tus compañeros y una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como profesional.
Proyecto ‘Limpia ríos, salva océanos’
Nuestros océanos son los pulmones del planeta, pero 8 millones de toneladas de residuos acaban en ellos cada año, destruyendo sus ecosistemas y biodiversidad.
El 80% de esta basura tiene su origen en el interior terrestre y llega en gran parte a través del curso de los ríos.
Con el objetivo de prevenir este impacto, nace Limpia ríos, Salva océanos de la mano de Fundación Ecoalf y Biotherm. El objetivo principal de esta iniciativa es llevar a cabo un proyecto de limpieza y restauración ecológica en el río Jarama que, entre otras cosas, contribuya a prevenir la basura marina. Para ello, cuenta con la experiencia del proyecto Libera.
