Innovación
Eiffage Infraestructuras desarrolla procesos innovadores para mejorar la seguridad, el medio ambiente y el confort de los ciudadanos: productos de alto rendimiento y procesos específicos de reciclaje de pavimentos.
Nuestros equipos de científicos trabajan en colaboración con las principales escuelas, universidades, instituciones y empresas innovadoras para diseñar y construir la carretera del futuro.
Innovación
Eiffage Infraestructuras desarrolla procesos innovadores para mejorar la seguridad, el medio ambiente y el confort de los ciudadanos: productos de alto rendimiento y procesos específicos de reciclaje de pavimentos.
Nuestros equipos de científicos trabajan en colaboración con las principales escuelas, universidades, instituciones y empresas innovadoras para diseñar y construir la carretera del futuro.
LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN
El Grupo Eiffage dispone de laboratorios de control de calidad para garantizar la máxima calidad de sus productos.
En Eiffage Infraestructuras consideramos que el futuro está en el desarrollo de nuevas técnicas y productos que den respuestas a las necesidades percibidas en el mercado, dentro del ámbito de sector de la construcción, con el objetivo de mostrar una tecnología puntera y competitiva.
Para garantizar la máxima calidad de todos sus productos, el Grupo EIFFAGE dispone de 7 laboratorios de Control de Calidad localizados en distintos puntos de la geografía española, todos ellos gestionados por personal altamente cualificado y dotados de los equipos necesarios para el estudio de materias primas (áridos, ligantes y emulsiones) así como para mezclas bituminosas y hormigones según los requisitos de la Directiva de Materiales para la Construcción para el Marcado CE y demás normativa vigente.
En Eiffage Infraestructuras consideramos que el futuro está en el desarrollo de nuevas técnicas y productos que den respuestas a las necesidades percibidas en el mercado, dentro del ámbito de sector de la construcción, con el objetivo de mostrar una tecnología puntera y competitiva.
Para garantizar la máxima calidad de todos sus productos, el Grupo EIFFAGE dispone de 7 laboratorios de Control de Calidad localizados en distintos puntos de la geografía española, todos ellos gestionados por personal altamente cualificado y dotados de los equipos necesarios para el estudio de materias primas (áridos, ligantes y emulsiones) así como para mezclas bituminosas y hormigones según los requisitos de la Directiva de Materiales para la Construcción para el Marcado CE y demás normativa vigente.

Tres de nuestros laboratorios tienen como prioridad el soporte tecnológico a las actividades de I+D+i
Zona Sur
Ctra. SE-445 pk.25, Utrera (Sevilla)
Zona Este
Paraje Los Tres Santos, Abanilla, (Murcia)
Zona Centro
C/ Mir s/n, Vicálvaro (Madrid)
PROYECTOS DE INNOVACIÓN
Hacia un mantenimiento, renovación y mejora de carreteras más automatizado y optimizado mediante tecnologías robotizadas y herramientas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones.
Plataforma de automatización cognitiva para la transformación digital de la industria de procesos europea.
Bio-repavimentación de carreteras.
Unidad de Innovación Conjunta sobre Valorización de residuos agro-forestales en materiales y tecnologías de construcción avanzados
Sistema experto en la nube para la optimización energética y de recursos de una planta asfáltica conectada en tiempo real con la obra
Nueva Generación de asfalto ecológico con materiales reciclados y alta durabilidad y desempeño acústico. Nueva generación de aglomerados asfálticos con materiales reciclados de altas prestaciones acústicas y durabilidad.
Asfaltos auto reparables y resistentes para puertos.
Nuevos pavimentos más seguros en condiciones extremas de temperatura
Reutilización de residuos plásticos agrícolas en la fabricación de mezcla bituminosa para su uso en carreteras siguiendo la tecnología de vía seca.
Barreras de hormigón in situ de altas prestaciones de seguridad y sostenibilidad.
Un sistema de monitorización de túneles para la gestión de tráfico y control estructural del firme.
Este proyecto tiene como objetivo. garantizar la seguridad del personal que trabaja en una cantera.
Serrano Aznar Obras Públicas está en proceso de desarrollo del proyecto "Firmes Asfálticos Ecoluminiscentes" - FECOLUM.
Tratamientos superficiales en firmes asfálticos para mejorar la resistencia al deslizamiento, mediante la incorporación de una metodología nueva que permita en laboratorio evaluar/predecir el comportamiento antideslizante de las capas de rodadura a largo plazo de su vida útil.
El centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI), aprobó la participación de la empresa EIFFAGE INFRAESTRUCTURAS con una de las empresas del grupo, AGLOMERADOS LOS SERRANOS S.A.U. en el [...]
El objetivo general de este proyecto es estudiar la posibilidad de reutilizar los residuos-escorias generados durante el proceso de soldadura de arco sumergido (SWA) en la fabricación de mezclas asfálticas y hormigones.
Diseño de nueva capa multielemento para pavimentos de terminales de contenedores en puertos.
Investigación y desarrollo de un bio-ligante “AVILO” procedente de un residuo vegetal aplicado para producir mezclas bituminosas ecológicas.
Hacia un mantenimiento, renovación y mejora de carreteras más automatizado y optimizado mediante tecnologías robotizadas y herramientas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones.
Plataforma de automatización cognitiva para la transformación digital de la industria de procesos europea.
Bio-repavimentación de carreteras.
Unidad de Innovación Conjunta sobre Valorización de residuos agro-forestales en materiales y tecnologías de construcción avanzados
Sistema experto en la nube para la optimización energética y de recursos de una planta asfáltica conectada en tiempo real con la obra
Nueva Generación de asfalto ecológico con materiales reciclados y alta durabilidad y desempeño acústico. Nueva generación de aglomerados asfálticos con materiales reciclados de altas prestaciones acústicas y durabilidad.
Asfaltos auto reparables y resistentes para puertos.
Nuevos pavimentos más seguros en condiciones extremas de temperatura
Reutilización de residuos plásticos agrícolas en la fabricación de mezcla bituminosa para su uso en carreteras siguiendo la tecnología de vía seca.
Barreras de hormigón in situ de altas prestaciones de seguridad y sostenibilidad.
Un sistema de monitorización de túneles para la gestión de tráfico y control estructural del firme.
Este proyecto tiene como objetivo. garantizar la seguridad del personal que trabaja en una cantera.
Serrano Aznar Obras Públicas está en proceso de desarrollo del proyecto "Firmes Asfálticos Ecoluminiscentes" - FECOLUM.
Tratamientos superficiales en firmes asfálticos para mejorar la resistencia al deslizamiento, mediante la incorporación de una metodología nueva que permita en laboratorio evaluar/predecir el comportamiento antideslizante de las capas de rodadura a largo plazo de su vida útil.
El centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI), aprobó la participación de la empresa EIFFAGE INFRAESTRUCTURAS con una de las empresas del grupo, AGLOMERADOS LOS SERRANOS S.A.U. en el [...]
El objetivo general de este proyecto es estudiar la posibilidad de reutilizar los residuos-escorias generados durante el proceso de soldadura de arco sumergido (SWA) en la fabricación de mezclas asfálticas y hormigones.
Diseño de nueva capa multielemento para pavimentos de terminales de contenedores en puertos.
Investigación y desarrollo de un bio-ligante “AVILO” procedente de un residuo vegetal aplicado para producir mezclas bituminosas ecológicas.
Hacia un mantenimiento, renovación y mejora de carreteras más automatizado y optimizado mediante tecnologías robotizadas y herramientas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones.
Plataforma de automatización cognitiva para la transformación digital de la industria de procesos europea.
Bio-repavimentación de carreteras.
Unidad de Innovación Conjunta sobre Valorización de residuos agro-forestales en materiales y tecnologías de construcción avanzados
Sistema experto en la nube para la optimización energética y de recursos de una planta asfáltica conectada en tiempo real con la obra
Nueva Generación de asfalto ecológico con materiales reciclados y alta durabilidad y desempeño acústico. Nueva generación de aglomerados asfálticos con materiales reciclados de altas prestaciones acústicas y durabilidad.
Asfaltos auto reparables y resistentes para puertos.
Nuevos pavimentos más seguros en condiciones extremas de temperatura
Reutilización de residuos plásticos agrícolas en la fabricación de mezcla bituminosa para su uso en carreteras siguiendo la tecnología de vía seca.
Barreras de hormigón in situ de altas prestaciones de seguridad y sostenibilidad.
Un sistema de monitorización de túneles para la gestión de tráfico y control estructural del firme.
Este proyecto tiene como objetivo. garantizar la seguridad del personal que trabaja en una cantera.
Serrano Aznar Obras Públicas está en proceso de desarrollo del proyecto "Firmes Asfálticos Ecoluminiscentes" - FECOLUM.
Tratamientos superficiales en firmes asfálticos para mejorar la resistencia al deslizamiento, mediante la incorporación de una metodología nueva que permita en laboratorio evaluar/predecir el comportamiento antideslizante de las capas de rodadura a largo plazo de su vida útil.
El centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI), aprobó la participación de la empresa EIFFAGE INFRAESTRUCTURAS con una de las empresas del grupo, AGLOMERADOS LOS SERRANOS S.A.U. en el [...]
El objetivo general de este proyecto es estudiar la posibilidad de reutilizar los residuos-escorias generados durante el proceso de soldadura de arco sumergido (SWA) en la fabricación de mezclas asfálticas y hormigones.
Diseño de nueva capa multielemento para pavimentos de terminales de contenedores en puertos.
Investigación y desarrollo de un bio-ligante “AVILO” procedente de un residuo vegetal aplicado para producir mezclas bituminosas ecológicas.