DATOS GENERALES
Denominación: Proyecto de ejecución de Centro de Salud en el Barrio de San Antón en Cartagena. Fase II.
Emplazamiento: Barrio de San Antón de Cartagena
Promotor: Servicio Murciano de Salud. Consejería de Sanidad.
Presupuesto: 2.338.959,28€ (Iva No incluido)
Plazo de Ejecución: 14 meses.
Contratista: UTE SERRANO AZNAR OBRAS PUBLICAS, S.L.U. – CYDEMIR (50%)
BREVE DESCRIPCIÓN
Se proyecta en su Fase 2, la ejecución de un Centro de Salud. La distribución de las distintas unidades se ha realizado situándolas en todo el perímetro del edificio, fundamentalmente en la planta baja, aprovechando la zonificación que se produce por la disposición del patio central y de la zona de acceso-recepción, de tal modo que desde el vestíbulo principal se puede acceder directamente a cada una de las zonas funcionales.
La distribución de la zona es la siguiente:
A.- PLANTA BAJA: Zona de acceso Zona de consultas de Adultos Zona de consultas de Pediatría Zona de consultas de Mujer Zona de consultas de Fisioterapia |
B.-PLANTA PRIMERA Zona de consultas de Adultos Zona de apoyo Administrativo
|
C.- PLANTA SEMISOTANO Zonas de servicio Almacenes Instalaciones Aparcamiento
|
DESCRIPCIÓN CONSTRUCTIVA
CIMENTACIÓN: El edificio tiene una cimentación a base de losa continua ejecutada in situ de sección uniforme.
ESTRUCTURA: Se proyecta un muro perimetral en sótano de hormigón armado. La estructura del edificio está formada por pilares de hormigón armado se sección rectangular y circular, con pantallas rigidizadoras, con forjados reticulares de hormigón armado.
FACHADAS: Existen varios tipos según la planta y zona:
Fachada ventilada compuesta por capa de revestimiento cerámico, cámara de aire ventilada, capa de aislamiento térmico, hoja principal de fábrica de ladrillo perforado enlucida con mortero de cemento y trasdosado interior autoportante de doble placa de yeso laminado
Fachada no ventilada compuesta por capa de revestimiento cerámico, capa de aislamiento térmico, hoja principal de fábrica de ladrillo perforado enlucida con mortero de cemento y trasdosado interior autoportante de doble placa de yeso laminado
CUBIERTAS: Cubierta invertida transitable con formación de pendientes con hormigón de áridos ligeros, aislamientos y capa de grava de protección
INTERIOR: El solado principal estará compuesta por un terrazo continuo realizado in situ. Los tabiques de separación estarán conformados por hojas de fábrica de ladrillo cerámico y paramentos de doble placa de yeso laminado. Dichas fábricas irán revestidas con material cerámico de diferentes formatos.
CARPINTERIA EXTRIOR: Conformada mediante sistemas en aluminio y acristalamiento de diferentes secciones. Se proyecta un sistema de lamas motorizadas para la racionalización de la luminosidad exterior.
VARIOS: El edificio estará dotado con los sistemas de iluminación, climatización y producción de agua caliente sanitaria necesarios. Se proyecta un ascensor en un ala del edificio para comunicar las diferentes plantas.